domingo, 14 de junio de 2015

EL ARCOIRIS Y EL AMOR TRANSCENDENTE





Cuando dos personas se miran a los ojos y en ese perderse en la mirada del otro se dan cuenta de que no existe separación ni acercamiento, entonces se produce una transformación muy profunda. Es como darse cuenta de que no existe nacimiento ni muerte pero en lo que respecta a las relaciones interpersonales o relaciones sentimentales, como se las quiera llamar. Todas las relaciones en apariencia tienen un principio y un fin, pero si las miras profundamente no hay una chispa que haga surgir el amor ni un desencuentro que motive una ruptura porque el amor ya es desde siempre y hasta siempre seguirá siendo. Las condiciones y las circunstancias, propiciatorias o impeditivas, internas o externas a la relación en sí, permiten que florezca o se marchite, pero el amor siempre ha existido y siempre existirá independientemente de que tome forma o no lo haga.  Por eso no hay nada, absolutamente nada, a lo que apegarse y tampoco hay nada que desear.



La comprensión  de respeto, en el camino hacia la transcendencia de la dualidad sexual permite a dos personas situarse más allá de la ilusión del nacimiento y la muerte, de la ilusión de separación y unión, en lo que respecta a la relación sentimental.

La relación sentimental es entendida como una relación interpersonal o mejor dicho transpersonal, ya que cuando las personas implicadas en esta experiencia arrojan luz sobre la verdadera naturaleza de la relación. La relación se abre y transciende a la propia pareja. Pudiendo integrar a todos los seres en esa devoción que surge entre dos personas que se aman profundamente. La experiencia transciende la persona, transciende la pareja y, al transcender, desaparece todo miedo a la ruptura, todo miedo al fracaso, todo miedo a la no correspondencia del amor profesado. Todos estos miedos desaparecen como pompas de jabón. 


La energía cultivada de esta manera es lo que se conoce como gran gozo o éxtasis. Esta energía combina en idénticas dosis respeto y entrega.  Solo confiar el amor pleno y ser capaz de renunciar a todo lo que uno es capaz de dar y recibir puede permitir que esta energía germine, poco a poco vaya creciendo, hasta que un día, por fin, florezca por y para el beneficio de todos los seres. 




Quisiera aquí citar un pequeño texto del Lama Geshe Kelsang Gyatso. El dice:  "... Cuando alguien se marcha, sentimos que una persona con existencia verdadera se va, y cuando alguien vuelve, pensamos que una persona con existencia verdadera vuelve. Sin embargo, el ir y el venir de las personas es similar a la aparición y desaparición de un arco iris en el cielo. Cuando se producen las causas y condiciones para que aparezca un arco iris, este aparece, y cuando se producen causas y condiciones para que desaparezca, desaparece, no obstante, el arco iris no viene de ningún sitio ni se va a ningún lugar."   Del mismo modo que este arco iris, del cual nos habla el venerado Lama, el amor que hay entre todos nosotros ni se produce ni se destruye. Y,  más concretamente,  para centrarnos en la experiencia amorosa sentimental, el amor que nos pueda despertar una persona que "aparentemente" haya llegado a nuestra vida, ni surge ni desaparece, ni florece ni se marchita. Solo tomando conciencia de esto podemos alcanzar la verdadera felicidad y la verdadera libertad. Una felicidad y una libertad que, por otra parte, ya residen en nosotros desde siempre, de manera silenciosa e íntima, esperando ser cultivadas.













Feliz verano a tod@s. Retomamos el taller de senderismo y meditación en septiembre. 





                                         Namaste Nepal

lunes, 25 de mayo de 2015



EXCURSIÓN MEDITACIÓN DE AYUDA A NEPAL
                                              domingo 07/06/15 a las 9:00
Lugar de encuentro: antigua estación de guaguas de La Laguna.  Aportación: 10€ que serán ingresados en una cuenta de ayuda directa a los afectados por el terremoto, perteneciente a Mitrata Nepal España/ Mitrata Nepal Foundation for Childrem.
                             http://m.youtube.com/watch?v=rRvdRnyNL7Q

Reserva tu plaza por wasap o llamando al 632995372(Adrián)

                   


TALLER DE SENDERISMO Y MEDITACIÓN EN LA NATURALEZA





viernes, 10 de abril de 2015



QUE ALEGRÍA MIRAR,
CON LOS OJOS LLENOS
A LA NATURALEZA.




SEGÚN LA LUZ, EL COLOR,
EL PAISAJE 
NO ES SIEMPRE EL MISMO.




Y YO, VIVIENDO TODO ÉSTO,
ME SIENTO FELIZ.





                                                                 ( H. ELENA )   I'M HAPPY*:-B empollón

jueves, 19 de marzo de 2015

Angeles en el bosque



Por que se llama así esta entrada?  Bueno, he decidido llamarla así en respuesta a la inquietud expresada por una de las participantes del último taller de senderismo y meditación.  El pasado día 8 de marzo fue cuando tuvo lugar. Al asomarnos al barranco de Ruíz, en el norte de Tenerife,  hacía un poco de calima y de viento. Una pareja de aguilillas planeaba en círculos sobre el vacío aprovechando las corrientes de aire. ¡Qué majestuosas! Una amiga exterioriza su inquietud por volar como ellas y nos invita a preguntarnos si alguna vez hemos soñado con volar... curioso ¿verdad? 


Al internarnos en el barranco y en la espesura del bosque quedamos al abrigo de aquella brisa. Avanzamos escuchando nuestros pasos sobre las hojas secas y el sonido de los nacientes y arroyos derramándose por las paredes del barranco. 


Otra amiga descubre en la forma de una piedra un gran ala cuya presencia nos inspira profundamente. No se si nos sentimos rodeados de ángeles o si despierta el ángel que hay dentro de cada un@ de nosotr@s o si son ambas cosas... No cabe duda de que los ángeles se encuentran entre nosotros y de
alguna manera se manifiestan en nuestras propias personas muchas veces a lo largo de la vida.


Posteriormente, llegamos a un lugar a los pies de un gran castaño centenario donde nos sentamos para meditar. La meditación era sobre la esencia de lo femenino y la celebración de ser mujer. Cuando terminamos las participantes hablaron acerca de su experiencia. Una de ella se congratulaba de experimentar en este momento de su vida situaciones en las que percibía una energía masculina plenamente respetuosa con su condición de mujer y/o con la condición de mujer en general. Por otra parte también manifestaba su inquietud por conectar con su propio hombre interior, su esencia masculina y, de alguna manera, despertar esa energía dentro de sí. 


El ángel es el arquetipo que representa a un ser que se encuentra más allá de la división sexual. Conecta con la energía que representa este ser celestial y habrás transcendido todos los condicionamientos relativos a la pertenencia a tu sexo, ya sea masculino o femenino. 
Cuando me he sentado a escribir esta entrada he recordado un texto que hice para una vieja amiga y antigua alumna. En ese momento, ella leía un libro llamado "Conversaciones con los ángeles" de E. Swendenborg, un autor de varios siglos atrás y estaba tratando de arrojar luz precisamente sobre este tema que ahora nos ocupa. Lo comparto ahora ya que puede enriquecer lo que trato de expresar: 

"La inocencia  es actuar con una motivación pura.  Guiado por una inspiración divina. Desde la confianza plena, desde la fe.  Los ángeles no albergan una motivación impura.  No pueden.  Su naturaleza se lo impide.  Su naturaleza es incapaz de albergar pensamientos que separen. No hay desunión.  No hay segundas ideas ni sospechas soterradas.  La visión es pura. Las acciones están guiadas por la perfección de la palabra, de los pensamientos.  


El ser humano al tomar cuerpo, al  encarnar en la piel de una persona. Al descender a  una dimensión terrenal.   Al tomar forma como mujer  o como hombre,  casi mecánicamente, al pensar su propio sexo y el opuesto. Pierde la visión pura. El deseo interfiere de tal modo que la visión pura se desvanece y la inocencia desaparece. Los conceptos sobre el sexo opuesto y el tuyo propio empiezan a construir una forma de ver la realidad que ya no está completamente guiada por la fe y el amor pleno.  Recuperar la visión del ángel es el reto. Un ser que actúa como si no hubieran sexos.  De hecho en esencia  no hay sexos. No hay sexo. El sexo es pura apariencia. Solo hay amor.  No hay distinción. Solo seres de amor.Deja que los ángeles te inspiren. Dentro de ti hay un ángel también.  Un ángel es libre, plenamente libre. Su cualidad es la libertad. Los ángeles pueden volar. Son ligeros porque no tienen sexo. Nada los ata pueden  flotar y moverse libremente sin ataduras de ninguna clase.  Pueden ser lo que quieran ser. Son plenamente libres. No están condicionados por nada. Tu también en esencia lo eres por que la cualidad de los angeles reside dentro de ti. La inocencia, la libertad, la motivación pura, la fe. Como una niña que creció libre sin ataduras. Como el ser de luz que brilla dentro de ti desde el principio de los tiempos. "



Una mujer total es la mujer que es plenamente consciente de su energía presente y latente dentro de sí. Del mismo modo, un hombre total es el hombre que es plenamente consciente de su energía presente y latente dentro de sí.  Sin embargo, para conectar con esta energía trascendente, para despertar esta energía es necesario renunciar a toda forma de deseo. La motivación pura en el amor solo se alcanza así. No basta con prescindir del propio deseo, también es necesario renunciar al deseo del otro que, en realidad, es una forma de deseo más sutil disfrazada por las estratagemas de una mente instaurada en el aferramiento propio.   Cuando te permites a ti mism@ liberarte de tus propios apegos y liberar al otro entonces puedes alcanzar la comunión con tu energía latente y sentir un amor muy profundo hacia el otro ser que es tu propio ser, así como una compasión sin límites hacia el sexo puesto que es tu propio sexo por que tú ya te encuentras más allá de los sexos. Has cruzado la brecha y nada te separa de nadie. 


lunes, 2 de febrero de 2015

Me gusta viajar en metro...








Me gusta viajar en metro y ver gente bonita que jamas volveré a ver. Chicas guapas con sus escudos protectores, a quienes apenas alcanzas a llegar atisbando una mirada. Hombres apuestos a veces sobrados como buenos castizos, otras sencillos y buenos. Viejecitos tiernos y otras cascarrabias, señoras regias y con desparpajo manchego. Diferentes razas, edades y condiciones. 




Los observo con la licencia del forastero. Personas escondidas en sus libros y en su música que los preserva del mundo, deseando proximidad pero sin manifestarlo, con esa resignacion hacia lo cotidiano. Unos se bajan, otros suben, entran, salen, se sientan indiferentes desplegando su presencia, timida o abiertamente, comparten un rato y se van. Una chica sudamericana se echa un palique sobre el pecado original y reparte panfletos religiosos. Casi nadie le hace caso. Un chico canta y pasa la gorra. 




Por los pasillos del metro rios de gentes se desplazan como flores alegres y tristes, flores bellas y tiernas al fin y al cabo que siguen el flujo d la corriente. Cada una con su propio ritmo y todas en la misma cadencia. Seres maravillosos a quienes estar agradecido de su existencia.   Antes el metro me parecia aburrido xq viajas sin ver paisajes, pero he aprendido a observar paisajes humanos y amarlos. Ahora adoro viajar enn metro del mismo modo que adoro la vida y a todos los seres.


lunes, 17 de noviembre de 2014

EL RÍO Y LA MONTAÑA


Mostrando 1.JPG








12
El río fluye con fuerza es un río que arrastra. ¿Cómo permanecer en mi centro sin que el río me arrastre? ¿Cómo mirarlo sin que me lleve la corriente? En mi paz interior me refugio y desde ella abrazo todo el río, con una visión amplia, entregándome a él, rindiéndome y dejándome anegar por él.  Estoy con él y en él.






¡Qué bonita es una niña comiendo una ciruela madura y sabrosa en brazos de su padre! Sólo quiero ser el siervo de su felicidad. Sólo eso me satisface.
No sé lo que busco ni quiero saberlo, sólo sé que solo debo esperar que me sea dado y sentir la gratitud que siento.



13
Te añoro. Me siento abandonado en este remoto lugar... mi pobre niña. La fuerza de esta naturaleza te hubiese gustado. Lástima haberte perdido, pero te llevo conmigo. Siempre juntos. 
Todo cambia, todo se transforma. Hasta lo más estable aparentemente se mueve y cambia. El reino de la roca. Un río labra un cañón dejando los sedimentos que una vez fueron el fondo del mar expuestos en una pared a miles de metros de altura.  El tiempo no significa nada. Hasta la roca aparentemente inmóvil se desnuda y cambia. La fuerza del agua la desnuda, las fuerzas orogénicas la levantan.



14
Dos ríos unen sus aguas bravas fundiéndose en uno mayor. Unen sus fuerzas se mezclan y desaparecen el uno en el otro. Ahora son uno. Bendigo el amor.





Una escalera de cedros conduce al cielo...





y al franquear el umbral de una puerta nos encontramos en la morada de los dioses.




Colosos de piedra y hielo nos rodean y  nos bendicen con su presencia. ¡Qué felicidad tan grande y tan profunda!¡Cuánto amor, cuánta pureza, cuánta belleza! Me siento afortunada y agradecido escuchando la canción de un poeta y la danza en ofrenda a las bendiciones de las montañas.






No tiene sentido estar triste por la ausencia tuya. Camino a contracorriente. El río fluye en dirección opuesta. Tú eres el río y no vas en mi sentido sino en el contrario. No puedo hacer nada para cambiarlo, solo sonreír y dejar marchar. Tal vez en otra ocasión fluyas conmigo... ¿Quién sabe?





Una rosa silvestre de la montaña está en mi libro gracias a Abdul... y en mi corazón.








17
Nieva todo el rato. Estamos atrapados en la caseta, en un valle lleno de nieve.





Los yaks pastan bajo la nieve.




Ayer las señoras del pueblo nos acogieron en sus casas y nos brindaron yogur, pan y manteca de yak.






¿Me pregunto si mi camino es renunciar a subir una montaña? ¿Me pregunto si mi camino es renunciar a mis sueños? Mi alma se ensombrece tan solo de pensarlo, Una montaña ¿Qué importa una montaña?




Pero mis sueños...Alientan mi vida y mi razón de ser. Lo intento, pero no dependen tan solo de mi, y supongo que así es como debe ser.

18
Hemos subido el Minglik Sar aprovechando una ventana de buen tiempo. La subida es extenuante.




Desde arriba las vistas del Karakorum son increibles.





Entrego mi ofrenda a los seres sagrados que habitan las montañas. Lo mejor de mi es lo que he dado y es lo que entrego para el beneficio de todos los seres.  Gracias.


Durante la noche ha caído una gran nevada.






En la ascensión he visto la flor de Aster. Quiero creer que es una señal de esperanza. Siento las bendiciones de todos los seres iluminados como el resplandor de las cumbres lejanas, como el brillo de la nieve en lo más alto.

Ahora comienzo por primera vez en el viaje a seguir el curso de los arroyos, bajando del Minglik.










19
Sonrío a la luna, sonrío a una nube. Acompaño al río en su camino y me siento acompañado. He ido a la fuente y renazco como agua corriente. Sigo el cauce del río. Todos los seres están conmigo. Les sonrío. Caminamos juntos. Caminamos hoy hasta la extenuación para llegar a Shimshal. Beso la belleza de las gentes.




Los gigantes de hielo se ciernen sobre nuestras cabezas. Su paz y su pureza curan todo mal.









Echo de menos a M, S, J, y M.

21
Karimabad, Hunza valley. Poshiquesta bonito el Rakaposhi


Mostrando CAM00933.jpg

23

Mostrando IMGP1222.JPG

Los seres sagrados me colman y me siento muy honrado. Están conmigo. Me encomiendo a las montañas y las montañas se encomiendan a mi. Me refugio en ellas y ellas se refugian en mi. Es un honor muy grande para mi. Me desborda tanto amor.

Mostrando IMGP1277.JPG

Hoy recordé a I y a A.  Las amo. Ruego por la felicidad, por la paz y por el bienestar de sus almas. Ojalá podamos tejer un telar donde nuestros caminos sean hilos que se crucen para sanarnos y crecer juntos.

Mostrando IMGP1326.JPG

24
Se acerca el fin de nuestro viaje en la ventosa y polvorienta Gilgit.

Mostrando IMGP1405.JPG

El tiempo se ha parado. Las ciudades siguen su ritmo al margen de estos singulares ¨turistas¨.  El río es ahora ancho, inmenso y con la fuerza de cientos de caballos.

Mostrando IMGP1412.JPG

Nada que ver con el pequeño arroyo que brotaba y gorgoteaba a los pies del glaciar del Minglik Sar.  El río sigue estando de mi lado. Somos compañeros de camino. Hemos recorrido un largo camino juntos. Todos los ríos van al mar que es el amor, el saber, la libertad.  No importan los vericuetos, ni los obstáculos a superar. No importan las montañas que se interpongan ni los desiertos, los ríos siempre buscan su camino hasta el mar que es nuestro mar, el mar tuyo y el mío, el de todos. Todos los ríos descansan en el amor, la paz perpetua y la libertad para amar. Buscamos lo mismo así que tarde o temprano nos encontraremos en ese lugar.

Mostrando IMGP1368.JPG

25
He bajado nuevamente al río y paseo por una playa, en su orilla. Refresco mis deditos en sus aguas y siento la arena por mis rendijas. La montaña está en el río, el río está en la montaña. Mi energía es el río, es la montaña, es todo y ...nada.  Siento la luz de la montaña en mi. Igual que el sol ilumina a las montañas, ellas me iluminan a mi con su luz, su paz, su pureza y su perfección. Ahora acompaño a los ríos con la luz, esa luz de las montañas que va conmigo.

Mostrando IMGP1256.JPG

De regreso me encuentro con una mujer que, tal vez por su preceptos islámicos, en tanto que hombre, evita mirarme.  El miedo y los preceptos equivocados aprendidos se retroalimentan. Sonrío al alma abrazo al dolor.  Miremos de frente a la felicidad y al amor. En Pakistán, en Tenerife y en cualquier parte del mundo el miedo y la ignorancia separan lo inseparable. Sonrío.

Mostrando IMGP1351.JPG

Un grupo de mujeres y niñas me siguen. Me siento acompañado. Escucho su murmullo de voces me baño en él. No me siguen a mi, solo que nuestro camino es el mismo. Todos lo ríos van al mar...

Mostrando IMGP1354.JPG

29
Los ríos de agua se han convertido en ríos de gentes. En Islamabad, en Rawalpindi, en Lahore. Las sonrisas de las gentes son mi alimento. La sonrisa de un señor que recoge botellas de plástico varias, de unos niños en un parque, de un viejecito que me saluda dos días seguidos en las dos orillas del río de coches que es Peshawar Road.  De una mujer que me mira de manera penetrante desde el interior de un velo en un carrotaxi.  Saludo desde mi corazón a este pueblo que me ha enseñado cosas, a esta tierra. Saludo desde mi alma a los niños de la calle en Lahore, que no levantan cuatro palmos del suelo y ya buscan donde dormir en los solares.  Saludo al chico que busca en la basura en busca de... ¿algo?.
Saludo también con todo mi ser a los complacientes adinerados de los barrios de chalets abunkerados que conducen sus flamantes coches de fabricación japonesa mientras otr@s trabajan jornadas de 24 horas por escasas rupias en talleres inhospitos de la jungla de cemento y polvo que es Rawalpindi.
La mezquindad de H. es tan solo una prueba más de la dureza de la vida en este país que nos hace a los seres humanos rebajarnos. Nada que se pueda tener en cuenta...
Sonrío también desde el corazón a la familia que lleva a sus dos hijos y un bebe en una moto. Despiertan mi ternura. "Sin miedo al tráfico, en el calor y la paz del seno familiar sobre una moto".

Mostrando CAM00938.jpg

Siento amor y compasión hacia las mujeres que llevan velo integral y burka sometidas al poder del hombre musulmán y siento amor y compasión por cada uno de los hombres que cooperan con este sometimiento y lo hacen posible.
Siento amor y compasión por los niños de la calle que no tienen a donde ir y malviven junto a las aceras sin el calor humano de una madre o de un padre, y siento amor y compasión por las personas que permiten que esto ocurra sin intentar evitarlo, dedicando ingentes cantidades de dinero al mantenimiento de este estado militar policial absurdamente armado. Policías, seguritas o militares armados hasta los dientes en cada esquina.
Pakistán! Pakistán! Pakistán! Ríos de gentes luchando, soñando, buscando el camino a su manera. Ríos donde sumergirse, ríos para amar, abrazar, estrechar y tomar para ti el dolor. Mis mejores deseos están contigo Pakistán. Siempre contigo, mis pensamientos y sentimientos.

Mostrando IMGP1444.JPG